
FORO-WEB DEDICADO AL ESTUDIO E INVESTIGACIÓN, COLECCIONISMO E IDENTIFICACIÓN DE CRUCES, MEDALLAS, ARTE SACRO, OBJETOS Y NUMISMATICA RELACIONADA. Copyright ©2008-2019 Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 1210202542553 . |
INMACULADA CONCEPCIÓN © |
|
Los posteadores más activos de la semana | |
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN |
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
|
MEDALLAS ROSTRO DE CRISTO SALVATOR MUNDI |
RECOPILACIÓN MEDALLAS ROSTRO DE CRISTO SALVATOR MUNDI
|
SAN IGNACIO DE LOYOLA |  RECOPILACIÓN MEDALLA IGNACIANA |
CATALOGOS |
|
FORO NUMISMATICA |
EL MONEDERO
FORO DE NUMISMATICA
Moderador CONUBARIA
|
IBSN / Creative Commons Attribution 3.0 License / Safe Creative / Propiedad intelectual |
Creative Commons Attribution 3.0 License
|
Copyright | Todos los derechos reservados |
| | Santísima Trinidad / Oración del Trisagio - MR672 (R.M. SXVIII-O421) | |
| Autor | Mensaje |
---|
insvlano Miembro destacado


Fecha de inscripción : 07/10/2010
 | Tema: Santísima Trinidad / Oración del Trisagio - MR672 (R.M. SXVIII-O421) Lun Mayo 06 2019, 03:01 | |
| Hola,
Esta medalla es de aquellas que me suscita algunas dudas en relación a su datación. Agradezco su opinión.
- Morfología: Circular - Advocación: Santísima Trinidad / Oración del Trisagio
- Anverso: Representación de la Santísima Trinidad, con el Padre y el Hijo sedentes semiafrontados, sobre ellos el Espíritu Santo en forma de paloma radiante. Exergo: ROMA
- Reverso: Oración del Trisagio: SANCTO DIOS / SANCTO FVERTE / SANCTO IMMORTAL / LIBRANOS SENOR / DE TODO MAL - Orden emisora: - Material: bronce - Tamaño: 27,3 x 25,1 mm (con asa: 36,5 x 25,1 mm) - Peso: 5,57 g - Fábrica: fundida - Asa: vuelta - Borde: listel biselado - Datación: s. XVIII o XIX?
- Comentario:
Saludos, M. Rodrigues |
|  | | tesayma COADMINISTRADOR


Fecha de inscripción : 09/01/2009
 | Tema: Re: Santísima Trinidad / Oración del Trisagio - MR672 (R.M. SXVIII-O421) Lun Mayo 06 2019, 21:58 | |
| Preciosa medalla, amigo insvlano. Es posible que sea transición s. XVIII-XIX, por la estilización de las figuras y el asa, pero se observa que todavía usa el FVERTES, por tanto tampoco está tan clarísimo que no sea de ff. XVIII. Acotar entre siglos tiene estos inconvenientes, sobre todo cuando nos situamos en el S. XIX, que experimenta grandes cambios a partir de 1840, tal como ya estudió Rodolfo Martini. Creo que al hablar del s. XIX, sería imprescindible abrir un apartado exclusivo para aquellas medallas situadas en el primer tercio de siglo.
Saludos cordiales tesayma |
|  | | julius COADMINISTRADOR


Fecha de inscripción : 31/05/2009
 | Tema: Re: Santísima Trinidad / Oración del Trisagio - MR672 (R.M. SXVIII-O421) Sáb Ago 17 2019, 20:26 | |
| |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Santísima Trinidad / Oración del Trisagio - MR672 (R.M. SXVIII-O421)  | |
| |
|  | | | Santísima Trinidad / Oración del Trisagio - MR672 (R.M. SXVIII-O421) | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|