
FORO-WEB DEDICADO AL ESTUDIO E INVESTIGACIÓN, COLECCIONISMO E IDENTIFICACIÓN DE CRUCES, MEDALLAS, ARTE SACRO, OBJETOS Y NUMISMATICA RELACIONADA. Copyright ©2008-2019 Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 1210202542553 . |
10º ANIVERSARIO DEL FORO CRUCES Y MEDALLAS 2009-2019
|
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN |
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
|
Los posteadores más activos de la semana | |
CATALOGOS |
|
RECOPILACIÓN MEDALLAS SAN IGNACIO |
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SAN IGNACIO
|
MEDALLAS ROSTRO DE CRISTO SALVATOR MUNDI |
RECOPILACIÓN MEDALLAS ROSTRO DE CRISTO SALVATOR MUNDI
|
INMACULADA CONCEPCIÓN © |
|
INSIGNIAS DE PEREGRINO | FORO
 INSIGNIAS DE PEREGRINO
|
FORO NUMISMATICA |
EL MONEDERO
FORO DE NUMISMATICA
Moderador CONUBARIA
|
IBSN / Creative Commons Attribution 3.0 License / Safe Creative / Propiedad intelectual |
Creative Commons Attribution 3.0 License
|
Copyright | Todos los derechos reservados |
| | CRUZ DE CARAVACA (C-18) | |
| Autor | Mensaje |
---|
fsainzvarona Miembro destacado


Fecha de inscripción : 14/01/2012
 | Tema: CRUZ DE CARAVACA (C-18) Sáb Sep 15 2012, 18:08 | |
| S. XVII. Bronce. Cruz de Caravaca formada por una única lámina. 48 x 27 mm. 8,3 grs. Con asa horizontal.Anv.: Inscripción incisa IHS en el brazo superior; SAN PEDRO en el brazo inferior y ORA PRO ME en el brazo vertical. Rev.: Liso. P. D.: En esta sosegada y todavía calurosa tarde de finales del verano, os presento esta cruz (que no crucifijo), tema sino me equivoco, de solo minoritario interés en el Foro por lo que voy apreciando. Cordiales saludos. |
|  | | PONDUS FUNDADOR


Fecha de inscripción : 07/01/2009
 | Tema: Re: CRUZ DE CARAVACA (C-18) Sáb Sep 15 2012, 22:04 | |
| Buenas noches Don Fernando , Buenas noches a tod@s
Estupenda Cruz de Caravaca , que por la acuñación de las letras , diría que podría ser posterior al XVII , quizás XVIII. Sabemos a ciencia cierta que a finales del XVII tuvo gran apogeo este tipo de Cruces no solamente en España , sino en Europa , países Latinoamericanos , incluso en zonas alejadas como Filipinas. Durante el XVIII también hubo gran apogeo y que llego hasta principios del XIX, Después hubo una etapa de declive que se relanzo a finales del XIX. Cierto es que en esta tipología , muchas veces nos tenemos que regir por el tipo de factura , como esta realizada para determinar una fecha aproximada de su fabricación. En el caso que nos ocupa lo más loable es sin duda el tipo de letra y como está acuñada en la Cruz. En este segundo aspecto vemos que las letras están puestas a posteriori en su fabricación ,mediante matriz- acuñación y que esto nos puede orientar aparte del tipo de letra para fijar una cronología como he dicho anteriormente. Esperemos más comentarios , que como dice nuestro buen amigo Fernando es un apartado un tanto minoritario.
Un saludo a tod@s. _________________  |
|  | | fsainzvarona Miembro destacado


Fecha de inscripción : 14/01/2012
 | Tema: CRUZ DE CARAVACA (C-18) Dom Sep 16 2012, 11:00 | |
| Gracias Pondus por tus ilustraciones, a partir de lo que me dices, una vez vuelva a consultar mi Catálogo sobre las Caravacas, correspondiente a la memorable Exposición en tal ciudad o villa murciana que no llegué a ver por meses creo, es probable que baje la data al S. XVIII. Procuraré subiros hoy otra cruz, mejor o peor que de todo hay en la viña del Señor. Yo de momento no voy a desfallecer en mi intento de promocionar la presencia de Cruces y Cucifijos en el Foro. El caso es que es el articulillo más leído de los varios que aporté en "Estudios propios....", espero repetir un poco la experiencia en los ya inmediatos otoño e invierno. Cordiales saludos. |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: CRUZ DE CARAVACA (C-18)  | |
| |
|  | | | CRUZ DE CARAVACA (C-18) | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|