INMACULADA CONCEPCIÓN © |
|
RECOPILACIÓN MEDALLAS SAN IGNACIO |
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SAN IGNACIO
|
Los posteadores más activos de la semana | |
MEDALLAS ROSTRO DE CRISTO SALVATOR MUNDI |
RECOPILACIÓN MEDALLAS ROSTRO DE CRISTO SALVATOR MUNDI
|
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN |
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
|
CATALOGOS |
|
FORO NUMISMATICA |
EL MONEDERO
FORO DE NUMISMATICA
Moderador CONUBARIA
|
INSIGNIAS DE PEREGRINO |
FORO
INSIGNIAS DE PEREGRINO
|
IBSN / Creative Commons Attribution 3.0 License / Safe Creative / Propiedad intelectual |
Creative Commons Attribution 3.0 License
|
Copyright |
Todos los derechos reservados
|
| | Una curiosa Inmaculada Concepción | |
| Autor | Mensaje |
---|
rgude Miembro destacado


Fecha de inscripción : 10/04/2009
 | Tema: Una curiosa Inmaculada Concepción Jue Mar 26 2015, 10:47 | |
| Buenos días, Una medalla al dibujo muy arcaico, comprada en España. Distinguimos a una Virgen Inmaculada concepción puesta sobre un creciente de luna, en un medio halo, dos ángeles la coronan (?), a su derecha hay un edificio con un campanario. En exergo parece haber un putto. El revés es liso 29x20 mm 3,7 g Aleación bastante duro plomo, estaño, cinc ¿Es esta medalla evoca algo para usted?Gracias Patrick |
|  | | tesayma COADMINISTRADOR


Fecha de inscripción : 09/01/2009
 | Tema: Re: Una curiosa Inmaculada Concepción Jue Mar 26 2015, 12:19 | |
| Hola Patrick, curiosa medalla, con una iconografía acentuando la "maternidad" de María, que podría asociarse a Ntra Sra. de la Esperanza o Maria Gravida o Virgo Gestans. Sorprende la Casa a la izquierda, simbología propia de la Madonna Lauretana. A ver qué otras ideas van surgiendo.
Un cordial saludo tesayma |
|  | | fsainzvarona Miembro destacado


Fecha de inscripción : 14/01/2012
 | Tema: Una curiosa Jue Mar 26 2015, 16:35 | |
| Hola amigos y disculpar la intromisión: Solo precisar que nada más verla he supuesto que su material era estaño/plomo, su datación SS. XV-"XVI" (lo que concuerda un poco con las lineas renacentistas de la Iglesia que creo percibir tanto en el frontón como en los sólidos pilares-paredes del edificio), sus hechuras muy rusticas por ello, los puttis a ambos lados muy simples, esquemáticos o infantiles (primarios) me desconciertan un poco. Lo marcado de los pechos si que pueden guardar una relación con esa potencial representación semi-simbólica de la maternidad a que se refiere Tesayma. De lo poco "algo" parecido que he visto a está la Inmaculada representada en el libro que en las dosis posibles a su disponibilidad de tiempo, nos está subiendo la misma, puede corresponderse la nº 285 que está por llegar; en estaño, 100 años posterior en el tiempo a ésta, pues si tiene reverso con figura representando a la Virgen de Monserrat (no liso por lo tanto),...
No conservo como propias las revistas con los artículos clásicos de la Dra. Gallamini, pero si el vago recuerdo de que en la correspondiente al S. XVII, hay una medalla que representa a la Virgen de ¿Itria? sin reverso (liso) y con algún otro parecido a esta pieza primaria reitero por su burda o poco elaborada factura.
Si mi comentario aporta alguna luz a vuestras incógnitas me alegraré.
Un cordial saludo a todos.
P.D.: Por cierto, sobre la cubierta del templo ¿no se muestra un pequeño campanile?. |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Una curiosa Inmaculada Concepción  | |
| |
|  | | | Una curiosa Inmaculada Concepción | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |