INMACULADA CONCEPCIÓN © |
|
RECOPILACIÓN MEDALLAS SAN IGNACIO |
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SAN IGNACIO
|
Los posteadores más activos de la semana | |
MEDALLAS ROSTRO DE CRISTO SALVATOR MUNDI |
RECOPILACIÓN MEDALLAS ROSTRO DE CRISTO SALVATOR MUNDI
|
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN |
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
|
CATALOGOS |
|
FORO NUMISMATICA |
EL MONEDERO
FORO DE NUMISMATICA
Moderador CONUBARIA
|
INSIGNIAS DE PEREGRINO |
FORO
INSIGNIAS DE PEREGRINO
|
IBSN / Creative Commons Attribution 3.0 License / Safe Creative / Propiedad intelectual |
Creative Commons Attribution 3.0 License
|
Copyright |
Todos los derechos reservados
|
| | La llave de St. Peter? | |
| Autor | Mensaje |
---|
Uroboros Oro


Fecha de inscripción : 04/02/2018
 | Tema: La llave de St. Peter? Vie Ene 29 2021, 11:51 | |
| Hola Amigos, estas claves rara vez se encuentran en toda la República Checa. También hay variantes donde al final de la llave (la que se pondría en la cerradura) hay una cruz. Está claro que esta no es la llave de la cerradura, sino probablemente un amuleto. Aún no tenemos un estudio profesional sobre ellos, pero personalmente creo que estará relacionado con la llave de St. Peter. Esta clave en particular fue fechada por un arqueólogo entre los siglos XV y XVI. Quería preguntarle si conoce alguna analogía. Gracias. Longitud: 31 mm Peso: 1.3g  Saludos Uroboros |
|  | | tesayma COADMINISTRADOR


Fecha de inscripción : 09/01/2009
 | Tema: Re: La llave de St. Peter? Vie Ene 29 2021, 20:55 | |
| Hola Uroboro, un tema muy interesante, que no había tenido ocasión de estudiar. En el ámbito español, copio literalmente parte del estudio de Pedrosa, 2001. El simbolismo místico de las llaves, pp. "las (...) llaves (...) podrían evocar las llaves del Paraíso que son citadas en un cierto número de oraciones cristianas, custodiadas normalmente por San Pedro o por el Niño Jesús " (...) "Pero, en realidad, el simbolismo de la llave excede con mucho del ámbito cristiano para relacionarse con las amplias propiedades mágicas que en diversas culturas se le atribuyen. Sabemos que estos objetos tenían ya la consideración de fetiches mágicos entre los pueblos que habitaban al norte del antiguo Imperio Romano ^^. En otras culturas, cristianas y no cristianas, las llaves tenían valores mágico-sagrados que se han traducido en cultos ^^ supersticiones ^° y prácticas de curación mágico-medicinal que hacen uso de ellas ^^ De algunos de estos cultos y supersticiones parece deducirse que es la condición de instrumento de apertura (de una puerta, pero también de la salud, de la vida, del cielo) la que confiere valores mágicos y místicos a la llave " (...);- 2.- En el ámbito centroeuropeo, en Glaube Averglaube. Dommuseum Zusalzburg, 2010, pp.231-232, se muestran algunas llaves, distintas a la tuya, Catalogo 3.- G.Mori. Rosenkränze, Sammeln-Beten_Mytho, p.76 4.- E. Villiers. Amuleti e Talismani. Hoepli, 1957, pp. 108-109 Saludos cordiales tesayma
Última edición por tesayma el Vie Ene 29 2021, 22:04, editado 2 veces |
|  | | Uroboros Oro


Fecha de inscripción : 04/02/2018
 | Tema: Re: La llave de St. Peter? Vie Ene 29 2021, 21:31 | |
| Hola Tesayma,
he hablado de este tema con varios coleccionistas y parece que no tenemos mucha información sobre estos objetos. Conozco las claves de la publicación del Museo de Salzburgo. Estos son de una fecha más joven. Éste aún debería ser medieval. El significado de la llave como símbolo todavía es fuerte hoy. Me gusta mucho. Hasta ahora, parece que esta será una característica específica de Europa Central.
Muchas gracias Tesayma Saludos Uroboros |
|  | | tesayma COADMINISTRADOR


Fecha de inscripción : 09/01/2009
 | Tema: Re: La llave de St. Peter? Vie Ene 29 2021, 22:12 | |
| Tienes razón, ya que en España según Pedrosa, se usaban las llaves de los Sagrarios de la Iglesias, aunque no podemos descartar que se vendieran otras para colgar como amuletos. Prosigue el autor que "Para curar la rabia se usaban llaves de iglesias y de capillas dedicadas a San Pedro, las cuales llegaron a tener tanta fama como las de Sant Pere de la Vall o las de Sant Pere de Aransis. La llave de la capilla de Saint-Germain de Paris prevenía de la tuberculosis. También se usan las llaves, aplicándolas a la espalda, para curar las hemorragias. En Menorca se creía que con ello se detenía el flujo sanguíneo. Igual que en Francia, donde «una llave dejada deslizar por la espalda detiene las hemorragias nasales" Quizás encontremos alguna en algún museo etnográfico.
Saludos cordiales tesayma |
|  | | Uroboros Oro


Fecha de inscripción : 04/02/2018
 | Tema: Re: La llave de St. Peter? Vie Ene 29 2021, 23:30 | |
| Muy interesante! Gracias Tesayma Saludos cordiales |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: La llave de St. Peter?  | |
| |
|  | | | La llave de St. Peter? | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |