INMACULADA CONCEPCIÓN © |
|
RECOPILACIÓN MEDALLAS SAN IGNACIO |
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SAN IGNACIO
|
Los posteadores más activos de la semana | |
MEDALLAS ROSTRO DE CRISTO SALVATOR MUNDI |
RECOPILACIÓN MEDALLAS ROSTRO DE CRISTO SALVATOR MUNDI
|
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN |
RECOPILACIÓN MEDALLAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
|
CATALOGOS |
|
FORO NUMISMATICA |
EL MONEDERO
FORO DE NUMISMATICA
Moderador CONUBARIA
|
INSIGNIAS DE PEREGRINO |
FORO
INSIGNIAS DE PEREGRINO
|
IBSN / Creative Commons Attribution 3.0 License / Safe Creative / Propiedad intelectual |
Creative Commons Attribution 3.0 License
|
Copyright |
Todos los derechos reservados
|
|
| Santa Engracia / Virgen del Pilar - s. XVII | |
| | Autor | Mensaje |
---|
traiano Miembro destacado
Fecha de inscripción : 29/12/2009 Edad : 34
| Tema: Santa Engracia / Virgen del Pilar - s. XVII Vie Mayo 20 2022, 12:21 | |
| - Morfología: Ovalada. - Advocación: Santa Engracia / Nuestra Señora del Pilar. - Anverso: Figura de medio cuerpo en escorzo a izquierda de Santa Engracia, nimbada, con túnica y velo. Porta palma del martirio en su mano derecha y el clavo que le causó la muerte sobre su frente. Leyenda: • S[ANCTA] • ENGRATIA • • ✱ • - Reverso: Imagen frontal de cuerpo entero de la Virgen sobre su pilar con el Niño Jesús en su regazo. Viste largo manto con numerosos pliegues y porta corona. A su derecha, Santiago arrodillado y orante, con bordón de peregrino y nimbado. En su lado izquierdo, basílica del Pilar de Zaragoza. Leyenda: • S • M • DE • • PILARI - Orden emisora: - Tamaño: 20 x 15,5 (con asa y faldón: 26 x 15,5 mm.) - Peso: 1,88 g. - Material: Bronce. - Tipo de asa: Vuelta con faldón. - Borde: Listel biselado. - Fabrica: Fundida. - Datación: s. XVII. - Comentario: |
| | | tesayma COADMINISTRADOR
Fecha de inscripción : 09/01/2009
| Tema: Re: Santa Engracia / Virgen del Pilar - s. XVII Jue Mayo 26 2022, 21:48 | |
| Rarísima medalla, sólo conocemos otra mostrada en su día por Avelino, aunque la leyenda del reverso incluya la letra [I] de PILAR I. Como reverso, siguió utilizándose el modelo iconográfico de finales del s. XVI, presente en las medallas pezueladas, como la de Insvlano que adjuntamos. También lo encontramos acoplado a la I.C., en una medalla de la colección de Julius. Todas ellas muestra la aparición de la Virgen a Santiago, " ordenándole, mediante un gesto indicativo con el brazo extendido", edificar una iglesia cuyo fundamento es la columna sobre la que ha venido". Col. CyM- Insvlano Col. CyM Julius Gracias por mostrarla. Saludos cordiales tesayma |
| | | Wild_Wind Oro
Fecha de inscripción : 09/11/2023
| Tema: Re: Santa Engracia / Virgen del Pilar - s. XVII Vie Oct 25 2024, 13:38 | |
| Hola tesayma! Me gustaría aclarar: ¿está representado el apóstol Iacobum Zebedæi en el medallón? Tengo fotos de un medallón similar. |
| | | tesayma COADMINISTRADOR
Fecha de inscripción : 09/01/2009
| Tema: Re: Santa Engracia / Virgen del Pilar - s. XVII Vie Oct 25 2024, 22:29 | |
| Hola Wild_Wind, efectivamente ambas imágenes pertenecen a Santiago apóstol o Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo.Jacobus Major, Iago, Jacques le Grand, Jacopo Maggiore di Galizia El tipo iconográfico representado es el de Peregrino (peregrinus) con bordón en la mano Un estudio sobre los distintos tipos iconográficos de S. Iacobum Zebedæi (Quizás será difícil entender la traducción) https://www.cruces-medallas.com/t10224-recopilacion-medallas-santiago-el-mayor-notas-iconograficassaludos cordiales tesayma |
| | | Wild_Wind Oro
Fecha de inscripción : 09/11/2023
| Tema: Re: Santa Engracia / Virgen del Pilar - s. XVII Dom Oct 27 2024, 08:30 | |
| ¡Muchas gracias de nuevo, tesayma! |
| | | Contenido patrocinado
| Tema: Re: Santa Engracia / Virgen del Pilar - s. XVII | |
| |
| | | | Santa Engracia / Virgen del Pilar - s. XVII | |
|
Temas similares | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |