Gracias Wild-Wind, una medalla muy interesante, por las iconografías de los dos santos representados, además de mostrar a San Nicolás de Bari, uno de los santos más populares- tanto en la Iglesia griega como a la latina y por supuesto la leyenda que lo envuelve al convertirlo en Papá Noel.
-Morfología: Oval
-Advocación: San Nicolás de Bari / San Nicolás de Tolentino
-Anverso: San Nicolás de Bari de medio cuerpo, con atuendo episcopal, tocado con mitra, bendiciendo con su mano derecha, mientras que con la izquierda sostiene el báculo y las tres bolsas con dinero. En la parte inferior derecha, tres niños emergiendo del "saladero . Alrededor leyenda: SANCTVS • NICOLO• • DI BARI
-Reverso: Busto de medio cuerpo de perfil a izq. de San Nicolás de Tolentino vestido con hábito agustino con los atributos de estrella sobre su pecho, en su mano flores de lis, delante de sus milagrosos "Panes de S. Nicolas" con leyenda S[ANCTVS] ·NICO-LA ·DE· TOL[ENTINO]·
Datación: El asa de la medalla parece que muestra un faldón en su base, en tal caso podríamos situarla en la segunda mitad del s. XVII. De no ser así, ya entraría dentro del s. XVIII.
Comentario: La relación entre ambos santos se debe a que se atribuye el nacimiento de San Nicolás de Tolentino a la petición que hizo su madre, para quedarse encinta, ante una imagen de San Nicolas de Bari.
San Nicolás de Tolentino, fue el primer miembro de la Orden de San Agustín (agustinos) en ser canonizado. Su canonización tuvo lugar el 5 de junio de 1446 por el Papa Eugenio IV. Las medallas con acoplamiento entre ambo santos, pudieron haber sido emitidas con motivo de la celebración de algún centenario de dicha efemérides.
San Nicolás de Bari es patrón de los
escolares de los niños del coro, porque hizo salir vivos del saladero a los tres monaguillos convertidos en picadillo por el charcutero (Rèau).
Invocado también por las
jóvenes casaderas, en conmemoración de las bolsas que ofreciera con discreción a tres doncellas, quienes a falta de dote, no encontraban esposo.(Rèau)
Ambos atributos se observan en la medalla.
Gracias por mostrarla.
Saludos cordiales
tesayma