| Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
PONDUS FUNDADOR


Fecha de inscripción : 07/01/2009
 | Tema: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Lun Mar 07 2011, 22:00 | |
| Buenas noches Me gustaria saber de que Advocación se trata y de que época aproximada es esta medalla-joya en plata . En el reverso se ve en todo su perimetro alojamiento para que fuera un tipo de nacar o similar. La superficie de la plata es más basta ya que iria esta zona cubierta. El asa esta reparada creo y la soldadura esta bien realizada , asi como la reasa es posterior. Las medidas : 44.70 x 31.76 x 5.77 El peso : 20 gr. Os adjunto tambien unos detalles de lo que parece un escudo flanqueado por unos ¿perros? y el detalle del asa con su soldadura. Detalle1 Detalle2 Gracias y un saludo _________________ 
Última edición por PONDUS el Vie Nov 01 2013, 02:56, editado 1 vez |
|
 | |
centauro Moderador


Fecha de inscripción : 08/01/2009 Edad : 56
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Lun Mar 07 2011, 22:17 | |
| Buenas noches Pondus y amig@s: Creo que la tengo aunque sigo investigando Me suena muchísimo a Nuestra Señora de la Candelaria. Sigo mirando en archivo; no obstante si hay algun/a compañer@ que pueda aportar otra hipótesis, serán bienvenidas. Un cordial
Última edición por centauro el Lun Mar 07 2011, 22:54, editado 1 vez |
|
 | |
Mn COADMINISTRADOR


Fecha de inscripción : 08/01/2009
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Lun Mar 07 2011, 22:51 | |
| Hola amigos, bonita medalla Pondus, la data se nos escapa pero la advocacion mariana bien puede ser María Auxiliadora... un cordial Mn |
|
 | |
PONDUS FUNDADOR


Fecha de inscripción : 07/01/2009
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Lun Mar 07 2011, 23:55 | |
| A ver si damos con la advocación ,que yo creo la tenemos casi. gracias amigos. Por este ultimo dato deduzco entonces que seria el escudo dominico flanqueado por perros , que aluden al nombre de Santo Domingo, cuyo significado es “perro del Señor”.
Si tenemos a Santo Domingo y lo relacionamos con las diez flores , alegoria al rosario .
Que seria entonces Virgen del Rosario , Maria Auxiliadora ? y tambien nos faltaria la data , aunque sea una opinión.
Saludos y Gracias _________________  |
|
 | |
PONDUS FUNDADOR


Fecha de inscripción : 07/01/2009
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Mar Mar 08 2011, 00:27 | |
| Ahora veo lo de los perros portando la antorcha : Bella pintura al fresco con el escudo de la Orden de Predicadores Dominicos flanqueado por dos galgos que portan antorchas en sus fauces, los cuales responden a los emblemas del santo fundador.http://soycofrade.blogspot.com/2010/05/escudo-en-el-convento-de-los-dominicos.html  Seguiremos buscando , a ver si damos con más datos y paralelos entre tod@s, Gracias Saludos _________________  |
|
 | |
julius COADMINISTRADOR


Fecha de inscripción : 31/05/2009
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Mar Mar 08 2011, 00:44 | |
| Muy bonita Pondus. A mí también me ha parecido María Auxiliadora, aunque le falla un elemento importante a tener en cuenta: los brazos del Niño deberían estar acogedoramente abiertos. Sobre la datacion siento no poder aportar nada de fundamento. Saludos. |
|
 | |
PONDUS FUNDADOR


Fecha de inscripción : 07/01/2009
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Mar Mar 08 2011, 01:12 | |
| Si que parece Maria Auxiliadora , aunque como dices Julius es posible no cuadre algun elemento iconografico. Aparte que relación tenemos de Maria Auxiliadora con el escudo dominico o de la orden de los predicadores?
Saludos y buenas noches _________________  |
|
 | |
Mn COADMINISTRADOR


Fecha de inscripción : 08/01/2009
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Mar Mar 08 2011, 20:12 | |
| Hola de nuevo amigos, pues visto lo visto y en mi modesta opinion puede tener razón maese Centauro en su atribucion a la V. de la Candelaria pues el escudo flanqueado por animales rampantes pueden ser perros, si esto es así coincidiría con el escudo de las Islas Canarias, cuyo patronazgo ejerce la mencionada Virgen.
un cordial saludo Mn |
|
 | |
PONDUS FUNDADOR


Fecha de inscripción : 07/01/2009
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Mar Mar 08 2011, 20:17 | |
| Estupendo maestros Centauro y Mn . Sois unos Cracks ¿Teneis algun grabado , pintura , imagen para ver algun paralelo con el escudo dominico? y de paso si alguien se quiere tirar a la piscina y aventurarse con alguna fecha , mejor que mejor. Un saludo Editando : Observo que el niño porta una bola en su mano izquierda , y aparte observando la advocación de la Candelaria dependiendo del lugar el niño lo lleva a su derecha y en otros lugares a su izquierda. _________________  |
|
 | |
centauro Moderador


Fecha de inscripción : 08/01/2009 Edad : 56
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Mar Mar 08 2011, 21:54 | |
| Buenas noches amig@s: Saludos |
|
 | |
tesayma COADMINISTRADOR


Fecha de inscripción : 09/01/2009
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Mar Mar 08 2011, 22:40 | |
| Hola amigos, preciosa medalla Pondus.
¿Cómo explicaríamos el cambio iconográfico de la Virgen de la Candelaria patrona de Canarias con el Niño a la derecha ?
http://mundodelcofrade.blogspot.com/2009/09/patronas-tenerife-y-canarias.html
Saludos |
|
 | |
PONDUS FUNDADOR


Fecha de inscripción : 07/01/2009
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Mar Mar 08 2011, 23:08 | |
| Muchas gracias amig@s , sois todos unos verdaderos Cracks  . Deduzco entonces por los datos aportados por nuestros queridos amigos Centauro y Tesayma que esta medalla estaria datada en una horquilla de entre 1722 a 1826. Iba desencaminado con el escudo , pensaba era el escudo dominico por los dos perros portando las antorchas y que se relaciona con el Convento Real de Nuestra Señora de la Candelaria, más comúnmente conocido como Convento de los Dominicos de Candelaria . La ilustración del escudo canario aportado por Centauro no tiene dudas. Un abrazo y gracias _________________  |
|
 | |
Conubaria COADMINISTRADOR


Fecha de inscripción : 07/12/2009
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) Lun Dic 09 2013, 20:35 | |
| |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1)  | |
| |
|
 | |
| Medalla-joya calada Virgen de la Candelaria s.XVIII-XIX (R. M. PFV-Candelaria 1) | |
|