Hola Itálico, vamos a ver si completamos la ficha, cuando en maestro pueda, ya la revisará.
El periodo de creación de los tipos iconográficos propios de la Orden de la Merced, cabe situarlo tras el concilio de Trento, a partir de la segunda mitad del siglo XVI, y de manera muy significativa en los inicios del siglo XVII.
Para situarnos unas bellas imágenes de san Ramón Nonato , del s. XVIIIVirgen de la Merced, como misericordia, ampara bajo su manto a mercedarios, el rey jaime I, el obispo y cautivos. Alegoría de la virgen de la Merced como nave de mercaderes. c. 1610
Medalla tipo SXVII-P
Morfología: Ochavada
Advocación : San Ramón Nonato / Nuestra Sra. de la Merced
-Anverso: San Ramón Nonato. Leyenda SAN RAIMOND·NON .NATVS . Representado con atributos de cardenal que le fueron dados por Grgorio IX-purpura cardenalicia-, candado en alusión al martirio que sufrió, custodia en alusión al prodigiosos viático y con una palma con tres coronas significando estas las gracias de confesor, virgen y martir.
-Reverso: Nuestra Sra. de la Merced como Misericordia, protege con su manto a quienes se acogen a su protección. Con leyenda S(ANTA) M(ARIA)DE LA MERCED
-Exergo : Roma
-Orden emisora: probablemente Orden Mercedaria
-Tamaño : 22 x 18 m/m
-Datación : s.XVII
-Material : Bronce
-Tipo de asa: vuelta y esbelta con faldón.
-Tipo de borde : listel biselado
-Fábrica : fundida
- Peso: 2,80 gramos
-Comentarios : En 1657 proclama la santidad de san Ramón Nonato, año en que Alejandro VII, lo incluye mediante bula en el Martirologio Romano, mientras que su fiesta fue proclamada en 1681 .
-Observaciones :Se puede hablar, refiriéndonos a la iconografía de la Orden de la Merced, de un antes y un después tomando al concilio de Trento como eje cronológico
de los casi ochocientos años de historia de la Orden. Y podemos nombrar de manera muy especial los dos primeros cuartos del siglo XVII, como los de la apoteosis de la imagen de la Merced.
saludos